
Pamela Castro Retamal
Geóloga Universidad de Chile. Directora Ejecutiva Geoexpert SpA.
Diplomado en Estrategia y Control de Gestión Universidad de Chile. Profesional con más de 25 años de experiencia en minería y energía.
Las áreas de acción abarcan desde el Budget y diseño conceptual de diversos proyectos a las etapas de detalle en la implementación, ejecución y seguimiento del Forecast definido.
En el área de consultoría se destaca la ejecución de variados estudios y asesorías estratégicas para proyectos multidisciplinarios, en las etapas de diseño, construcción y/o operación
Los trabajos realizados en gran parte de Chile, Argentina, Ecuador, México y Egipto le confieren competencias técnicas con alta capacidad en administración, dirección y supervisión de equipos multidisciplinarios.
Las áreas de acción abarcan desde el Budget y diseño conceptual de diversos proyectos a las etapas de detalle en la implementación, ejecución y seguimiento del Forecast definido.
En el área de consultoría se destaca la ejecución de variados estudios y asesorías estratégicas para proyectos multidisciplinarios, en las etapas de diseño, construcción y/o operación
Los trabajos realizados en gran parte de Chile, Argentina, Ecuador, México y Egipto le confieren competencias técnicas con alta capacidad en administración, dirección y supervisión de equipos multidisciplinarios.

Mario Lagunas
Geólogo Universidad de Chile.
Profesional con 25 años de experiencia en estudios geológicos en las líneas de la exploración, generando y evaluando distintas franjas metalogénicas en Latinoamérica.
Durante su carrera ha liderado y ejecutado distintos estudios y programas generativos, con énfasis en la geodinámica y la relación con la metalogénesis, en distintos procesos de selección de áreas y validación de campo, desarrollando modelos geodinámicos robustos para el estudio y evaluación, identificando focos de exploración prioritarios. Validaciones de campo multiescala (regional, distrital y local). Identificando y promoviendo nuevas carteras de proyectos.
Durante su carrera ha liderado y ejecutado distintos estudios y programas generativos, con énfasis en la geodinámica y la relación con la metalogénesis, en distintos procesos de selección de áreas y validación de campo, desarrollando modelos geodinámicos robustos para el estudio y evaluación, identificando focos de exploración prioritarios. Validaciones de campo multiescala (regional, distrital y local). Identificando y promoviendo nuevas carteras de proyectos.

Enzo Estrada
Ingeniero Civil Universidad de Concepción.
Profesional con más de 28 años de experiencia laboral en el ámbito de la geotecnia de grandes obras de infraestructura civil y minera en el país y el extranjero.
Las áreas de acción abarcan desde diseños conceptuales a las etapas de detalle en proyectos diversos, así como la administración y supervisión de construcción y explotación de obras privadas, públicas y gestionadas bajo el sistema de concesiones.
Dentro de las obras principales se incluyen grandes obras subterráneas, hidráulicas, para riego, generación eléctrica y multipropósito, adicionalmente concesiones viales y canales, Presas de tierra y arena (Depósitos de relaves) y Obras Subterráneas (túneles, cavernas, piques).
Las áreas de acción abarcan desde diseños conceptuales a las etapas de detalle en proyectos diversos, así como la administración y supervisión de construcción y explotación de obras privadas, públicas y gestionadas bajo el sistema de concesiones.
Dentro de las obras principales se incluyen grandes obras subterráneas, hidráulicas, para riego, generación eléctrica y multipropósito, adicionalmente concesiones viales y canales, Presas de tierra y arena (Depósitos de relaves) y Obras Subterráneas (túneles, cavernas, piques).

Mauricio Claría Hoffer
Geólogo Universidad de Chile.
Diplomado en Hidrogeología aplicada a la Minería y Medio Ambiente Universidad de chile. Profesional con 25 años de experiencia en el área de la Hidrogeología y Recursos Hídricos.
Durante su carrera ha liderado proyectos de investigación, evaluación y producción de recursos hídricos subterráneos en medios porosos y fracturados en las áreas minera, industrial, agrícola y sanitaria.
Los estudios realizados en gran parte de Chile, Argentina, Brasil y República Dominica le confieren competencias en las áreas de construcción y diseño de pozos, prospección geofísica de superficie y sondajes, ensayos de bombeo y permeabilidad puntual, instrumentación hidrogeológica, hidrogeoquímica e isotopía y modelos hidrogeológicos conceptuales y numéricos.
Durante su carrera ha liderado proyectos de investigación, evaluación y producción de recursos hídricos subterráneos en medios porosos y fracturados en las áreas minera, industrial, agrícola y sanitaria.
Los estudios realizados en gran parte de Chile, Argentina, Brasil y República Dominica le confieren competencias en las áreas de construcción y diseño de pozos, prospección geofísica de superficie y sondajes, ensayos de bombeo y permeabilidad puntual, instrumentación hidrogeológica, hidrogeoquímica e isotopía y modelos hidrogeológicos conceptuales y numéricos.

Viviana Flores Peters
Ingeniera Civil Química Universidad de Chile.
Project Management UAI, U Theory Certificate, Presencing Institute. MIT Boston
Posee una experiencia profesional de más de 23 años en el área medio ambiental tanto en el sector privado como en el público, con cursos de especialización en Estados Unidos y Suecia.
Responsable de la dirección de estudios ambientales para Mega proyectos, la conformación de equipos técnicos multidisciplinarios para la obtención de permisos ambientales. Consultora dedicada al desarrollo de estudios y asesorías estratégicas ambientales de proyectos de alta complejidad técnica y social.
Posee una experiencia profesional de más de 23 años en el área medio ambiental tanto en el sector privado como en el público, con cursos de especialización en Estados Unidos y Suecia.
Responsable de la dirección de estudios ambientales para Mega proyectos, la conformación de equipos técnicos multidisciplinarios para la obtención de permisos ambientales. Consultora dedicada al desarrollo de estudios y asesorías estratégicas ambientales de proyectos de alta complejidad técnica y social.
Yuri Aravena
Geólogo Universidad de Chile.
Magister en Geomática Universidad de Santiago de Chile y Diplomado en Evaluación Geoestadística de Yacimientos Universidad de Chile.
Profesional con 24 años de experiencia en las áreas de la geología, geotecnia, geometalurgía, modelamiento, estimación de recursos y QA/QC.
Responsable de dirigir y ejecutar los servicios geocientíficos especializados tanto en faenas productivas como proyectos de exploración y desarrollo. Asegurando la optimización y maximización de los recursos disponibles que dan valor al negocio.
Profesional con 24 años de experiencia en las áreas de la geología, geotecnia, geometalurgía, modelamiento, estimación de recursos y QA/QC.
Responsable de dirigir y ejecutar los servicios geocientíficos especializados tanto en faenas productivas como proyectos de exploración y desarrollo. Asegurando la optimización y maximización de los recursos disponibles que dan valor al negocio.
Carlos Cisterna Zambra
Ingeniero Estadístico Universidad de Santiago de Chile.
Cursos de perfeccionamiento: Geoestadística Aplicada, Simulación Geoestadística de variables espaciales, y Geoestadística no lineal en la Universidad de Chile.
Experiencia de más de 18 años en implementación de programas de muestreo, evaluación y aplicación de los análisis obtenidos, experiencia en modelamiento espacial, y estimación de recursos. Amplia experiencia en gestión de proyectos, experiencia demostrada en Control de Calidad, QA/QC.
Liderando trabajos, orientados a la definición de comportamientos espaciales, que aporten valor al proceso. Trabajo interactivo para preparar los datos necesarios para las interpretaciones espaciales y la creación de modelos 3D y la estimación de recursos.
Experiencia de más de 18 años en implementación de programas de muestreo, evaluación y aplicación de los análisis obtenidos, experiencia en modelamiento espacial, y estimación de recursos. Amplia experiencia en gestión de proyectos, experiencia demostrada en Control de Calidad, QA/QC.
Liderando trabajos, orientados a la definición de comportamientos espaciales, que aporten valor al proceso. Trabajo interactivo para preparar los datos necesarios para las interpretaciones espaciales y la creación de modelos 3D y la estimación de recursos.